top of page

Semana 2 - 8 de Diciembre

Jess Martín

Queridas lectoras:


La primera semana de mi nueva vida no deseada ha sido difícil, pero aquí venimos a hablar de oposiciones, así que en lo referente a ellas tengo que comunicar que mi opovida es lo único que va bien en este momento.


Sienta de maravilla sentir que puedes tener el control de algo en medio de todo este caos en el que se ha convertido mi existencia, así que sentarme a estudiar más que una tarea, se ha convertido en una terapia diaria para mí.


Para esta semana mis dos temas eran el 3 y el 4 del temario de la convocatoria para la que estoy opositando, y la realidad es que no ha ido nada mal. Empecé la semana terminando el tema 3 (Cortes Generales, poderes legislativo y ejecutivo, y el Gobierno) que como sabéis, se me hizo bola la semana pasada. Por suerte de este tema ya solo quedan hacer algunas flash cards de repaso pero eso lo haré cuando termine todo el bloque constitucional que abarca el temario.


También he podido dar un primer repaso completo y preparar el tema 4, que eso lo he dejado desde mediados de semana hasta hoy. No he podido completar el plan al 100% esta semana por circunstancias ajenas a mi voluntad, pero solo queda pasar este tema a limpio para tenerlo completo, porque al igual que con el tema anterior, las flash cards las haré todas juntas, así lo uso de estrategia de repaso de cada tema.


Considero que aunque no he completado todo lo que tenía pensado hacer, ha sido una semana bastante productiva, aún no he organizado la semana que empieza, pero probablemente seguiré el temario en orden y los temas para esta semana serán el 5 y 6, y seguro usaré la misma dinámica, a eso, le sumaré que quiero intentar terminar lo que queda del Tema 4.


La dinámica de estudio que estoy usando es bastante simple: hago una primera lectura del tema, apuntando o esquematizando en sucio las ideas o conceptos que me parecen más importantes, luego paso todo eso a limpio (que es lo que me voy a estudiar) usando apuntes con el método Cornell, para finalizar, intento realizar test, hacer esquemas o apuntar ideas importantes de lo que voy estudiando, además, voy anotando aquello que sé que voy a tardar más en memorizar o a lo que voy a tener que dedicar más tiempo para comprender.


La realidad es que no me gusta estudiar de memoria, soy de las que prefieren la comprensión del tema para que eso se asiente en mi cabeza, el método papagallo (estudiar de memoria) me ha servido en alguna ocasión cuando la situación era desesperada y el examen necesitaba frases literales de lo estudiado, pero con los años he observado que ese sistema solo me sirve para no comprender lo que estudio y para que pase a la papelera de reciclaje con efectos casi inmediatos. Sin embargo sí es cierto que la memoria fotográfica y hacer dibujos de lo que voy leyendo cuando algo representa una dificultad para mí, son mis grandes aliadas a la hora de memorizar, ya que en realidad no estoy memorizando, estoy intentando entender lo que leo, y eso hace mucho más sencillo la permanencia en del tema en mi memoria.


Sin duda, los humanos somos seres complejos y nuestra mente, aún más.


Sed felices criaturillas.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page